La mielofibrosis es un cáncer de la sangre poco común que interrumpe la producción normal de células sanguíneas en el cuerpo humano. La mielofibrosis provoca la formación de tejido cicatricial o "fibrosis" en la médula ósea, lo que afecta la capacidad de la médula ósea para producir glóbulos rojos y plaquetas sanos. La pérdida de glóbulos rojos y plaquetas puede provocar anemia y trombocitopenia, que pueden provocar debilidad, fatiga y hemorragias potencialmente mortales.
A medida que la médula ósea produce cada vez menos glóbulos rojos sanos, puede ocurrir un crecimiento anómalo de las células cancerosas que forman la sangre fuera de la médula ósea en órganos como el bazo o el hígado, lo que hace que aumenten de tamaño. El aumento de tamaño del bazo es común en pacientes con mielofibrosis y puede dar lugar a dolor/malestar abdominal, una sensación de plenitud temprana y disminución del apetito.
Las células cancerosas también producen sustancias llamadas "citocinas" que causan inflamación relacionada con el cáncer. La liberación anormal de estas citocinas a menudo da como resultado síntomas relacionados con la enfermedad, como fatiga, sudores nocturnos, picor y fiebre.
Los pacientes con mielofibrosis suelen necesitar tratamiento. Sin embargo, los tratamientos aprobados solo reducen el tamaño del bazo agrandado y alivian los síntomas asociados con la inflamación relacionada con el cáncer. Por desgracia, los tratamientos actuales en la mielofibrosis no han tenido éxito a la hora de restaurar la producción normal de células sanguíneas o revertir la fibrosis de la médula ósea provocada por el cáncer.
Navtemadlin (KRT-232)
Navtemadlin (KRT-232) es un tratamiento en investigación que se dirige a una proteína llamada MDM2 y ofrece una posible nueva opción para pacientes con mielofibrosis.
MDM2 es una proteína que regula negativamente la actividad de un gen supresor de tumores llamado p53, también conocido como el "Guardián del Genoma".
Dado el papel central de p53 para controlar el ciclo de vida natural de las células dentro del cuerpo humano, existe un delicado equilibrio entre MDM2 y p53. Por desgracia, en la mielofibrosis, las células cancerosas aumentan anormalmente los niveles de MDM2 para detener a p53 y su capacidad para combatir el cáncer.
En pacientes con mielofibrosis, el tratamiento con navtemadlin (KRT-232) inhibe los niveles altos de MDM2 y restaura la función de p53, así como su capacidad para destruir las células cancerosas de mielofibrosis.
Ensayo BOREAS
BOREAS es un estudio de registro de fase III global para pacientes con mielofibrosis cuya enfermedad ha progresado después del tratamiento con una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa de Janus (JAK).
Los inhibidores de la JAK se utilizan en la primera línea de pacientes con mielofibrosis y son las únicas opciones de tratamiento aprobadas actualmente en los Estados Unidos y Europa. No existen tratamientos aprobados en el entorno de segunda línea para pacientes con mielofibrosis que recaen o son resistentes a un inhibidor de la JAK.
BOREAS comparará la eficacia y seguridad de navtemadlin (KRT-232) con el mejor tratamiento disponible en pacientes con mielofibrosis cuya enfermedad ha progresado o no ha respondido a un inhibidor de la JAK.
Aproximadamente 282 pacientes participarán en este estudio, incluidos 188 pacientes asignados al azar al tratamiento con navtemadlin (KRT-232) y 94 pacientes asignados al mejor tratamiento disponible. Para los pacientes asignados al azar al mejor tratamiento disponible, el médico a cargo del tratamiento le recetará un tratamiento adecuado para usted.
Antes de que comience el tratamiento, todos los pacientes se someterán a evaluaciones clínicas completas. Se recogerán muestras de sangre para asegurar que la proteína p53 sea funcional y no esté mutada. Además, el volumen del bazo de todos los pacientes se medirá mediante resonancias magnéticas o tomografías computarizadas y los pacientes completarán cuestionarios para medir sus síntomas generales. El análisis de sangre, las imágenes y el cuestionario de síntomas se realizarán antes y durante el estudio. Durante las primeras 24 semanas, los pacientes permanecerán con navtemadlin (KRT-232) o el mejor tratamiento disponible a menos que no puedan tolerar el tratamiento o su enfermedad progrese.
Después de 24 semanas de tratamiento, se analizará la eficacia comparando navtemadlin (KRT-232) con el mejor tratamiento disponible utilizando 2 evaluaciones: (1) Reducción del volumen del bazo desde el inicio del estudio hasta las 24 semanas mediante resonancia magnética o tomografía computarizada, y (2) Síntomas autonotificados por el paciente desde el inicio del estudio hasta las 24 semanas.
Como tal, las dos medidas clave de eficacia de navtemadlin (KRT-232) en comparación con el mejor tratamiento disponible son la reducción del volumen del bazo y la mejora de los síntomas después de 24 semanas de tratamiento.
Haga clic para ampliar la imagen.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un ensayo clínico?
Un ensayo clínico es un estudio de investigación realizado en personas con el objetivo de identificar un nuevo medicamento o tratamiento o un nuevo procedimiento o dispositivo. El objetivo de un ensayo clínico es ayudar a los médicos a identificar formas mejores o más seguras de tratar una enfermedad, o formas de mejorar la calidad de vida de los pacientes con una enfermedad. Los ensayos clínicos sobre el cáncer se pueden utilizar para probar nuevos tratamientos, nuevas formas de diagnosticar o prevenir el cáncer o mejores formas de controlar los síntomas del cáncer, así como los efectos secundarios del tratamiento.
Los ensayos clínicos son importantes porque ayudan a los médicos a identificar nuevos medicamentos que son más eficaces y más seguros que los tratamientos disponibles actualmente. A lo largo de los años, se han identificado muchos tratamientos exitosos contra el cáncer a través de ensayos clínicos. Los ensayos clínicos ayudan a los médicos a comprender mejor el cáncer y también proporcionan más opciones para el tratamiento del cáncer en el futuro.
¿Cuáles son las diferentes fases de los ensayos clínicos?
Los ensayos clínicos se llevan a cabo en una serie de pasos o fases, y cada fase está diseñada para responder preguntas específicas.
Fase I: Estos son los primeros estudios de un nuevo fármaco realizados en personas. El objetivo principal de un ensayo de fase I es encontrar una dosis segura para el nuevo tratamiento y también decidir cómo se puede administrar el nuevo tratamiento (por vía oral, por inyección, etc.). En un ensayo de fase I participan aproximadamente entre 15 y 30 pacientes.
Fase II: se realiza un ensayo de fase II para ver si el nuevo tratamiento funciona en ciertos tipos de cánceres. Los médicos pueden estudiar si el cáncer se reduce o desaparece, cuánto tiempo tarda en volver a aparecer o si el nuevo tratamiento mejora la calidad de vida. En un ensayo de fase 2 participan entre 25 y 100 pacientes.
Fase III: antes de que un nuevo tratamiento reciba la aprobación regulatoria completa, su seguridad y eficacia deben compararse con el tratamiento estándar actual en un estudio de gran tamaño. Los pacientes se asignan al azar (esto se denomina aleatorización) al tratamiento estándar o al nuevo tratamiento. Los ensayos de fase III suelen incluir varios cientos de pacientes.
El ensayo BOREAS está promovido por Kartos Therapeutics, una empresa dedicada al desarrollo de tratamientos novedosos y dirigidos que mejoran significativamente la vida de los pacientes con cáncer. Para obtener más información sobre Kartos Therapeutics, visite www.kartosthera.com.
¿Se reembolsarán los costos de participación en el ensayo clínico?
Los costos asociados con un ensayo clínico incluyen visitas al médico, estancias en el hospital, costo de los medicamentos, análisis clínicos, radiografías y otras pruebas por imágenes. Estos costos pueden estar cubiertos por su seguro médico o por el promotor del estudio (en este caso, Kartos Therapeutics).
Es posible que se le reembolsen otros costos en los que pueda incurrir, como los de transporte o alojamiento. Póngase en contacto con su centro oncológico participante para obtener más información.
¿Qué pasa si experimento un acontecimiento adverso durante un estudio clínico de navtemadlin (KRT-232)?
Si cree que puede haber experimentado un acontecimiento adverso mientras participaba en un estudio que incluye navtemadlin (KRT-232), informe de ello inmediatamente a su médico.
Ubicaciones del ensayo
El ensayo BOREAS se llevará a cabo en aproximadamente 140 centros de oncología en al menos 20 países. Utilice el mapa interactivo a continuación para ubicar un centro oncológico cerca de usted donde se inscriban pacientes para este ensayo.
¿Cumple los requisitos para participar?
Tiene 18 años de edad o más
Ha recibido un diagnóstico de mielofibrosis
Ha sido tratado previamente con inhibidores de la JAK para la mielofibrosis y se le informó de que su enfermedad había progresado
Se deben cumplir muchas otras condiciones antes de que pueda participar en el ensayo. Póngase en contacto con su centro participante más cercano. Podrán proporcionarle más información sobre los requisitos para el ensayo.
Si desea obtener más información sobre el ensayo clínico BOREAS para pacientes con mielofibrosis, complete el formulario a continuación.